AMDC desmantela portones de Barrio Seguro en Tegucigalpa

Compartir

Con el inicio de la ejecución del Plan de Alivio Vial en la capital, los empleados de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), comenzaron a desmantelar los portones de Barrio Seguro.

Los sectores afectados son la colonia, Loarque, Payaquí y Tres Caminos, pero esta medida se podría extender en otras zonas capitalinas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

En estas colonias, los empleados municipales procedieron a retirar los portones que fueron instalados en su momento por una disposición unilateral de los vecinos.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

La medida de las autoridades edilicias se enfocó en las zonas en las cuales hay mayor congestionamiento en las horas pico.

Es decir que los conductores pueden utilizar las rutas alternas que les permitan ahorrar tiempo y combustible, para llegar a los lugares de destino.

Por otro lado, en la colonia Payaqui y Tres Caminos, los empleados municipales abrieron algunos portones del sector, solicitando a los vecinos mantenerlos abiertos de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, indicó el comisionado de la Policía, Miguel Pérez Suazo.

En un nuevo intento por controlar el tráfico en la capital, la AMDC anunció que el 90% de los empleados públicos deberán trabajar mediante teletrabajo.

Los portones de «Barrio Seguro» fueron instalados durante la administración de Ricardo Álvarez como alcalde, en colaboración con la Secretaría de Seguridad.

Esta medida, que consiste en colocar portones en los accesos de las colonias, se implementó en 2014 como respuesta a la alta inseguridad en Honduras, que en ese año figuraba entre los países más peligrosos del mundo.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante