UNAH abrirá un telecentro universitario para Marcala, La Paz

Compartir

El telecentro beneficiará a estudiantes de los departamentos de La Paz, Intibucá y Comayagua, los que bajo la modalidad virtual podrán continuar sus estudios.

Un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Alcaldía Municipal de Marcala, permitirá que opere un telecentro en este municipio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

“Los jóvenes de Marcala que no tenían acceso a una carrera universitaria ahora podrán hacerlo”, dijo Julio Turcios, director del Centro Universitario Regional del Centro.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

La cobertura educativa que tendrá el telecentro beneficiará a estudiantes de La Paz, Intibucá y Comayagua.

¿Qué dice el convenio?

El convenio busca establecer una colaboración académica y ampliar la cobertura educativa.

Se contará con asesoramiento y la formación de profesionales en la modalidad a distancia y virtual.

La vigencia será por tiempo indefinido y realizarán actividades relacionadas con la docencia, investigación y vinculación.

La municipalidad de Marcala asignará los recursos financieros y logísticos para la puesta en marcha del telecentro.

“El convenio da vida a un proyecto que se sumará al éxito de todos los telecentros, aulas tecnológicas y CRAED de la UNAH a nivel nacional», dijo Francisco Herrera, rector UNAH.

Además aseguró da la posibilidad de seguir brindando educación tanto formal como informal y transformar la vida a las personas.

Una oportunidad

Para el alcalde de Marcala, el telecentro es una oportunidad que deben aprovechar los jóvenes y adultos de la zona.

«Este telecentro permitirá que las personas sigan formándose, les ahorrará recursos y tiempo, no tendrán que movilizarse a otros lugares para cursar una carrera», señaló Juan Melgar.

Los beneficiarios del telecentro podrán estudiar y trabajar, por eso la apertura del telecentro llena de esperanzas a los paceños.

No se específico las carreras que bajo la modalidad virtual se implementarán en este telecentro.

A futuro las autoridades municipales en Marcala, esperan suscribir otro convenio que permita que estudiantes de las diferentes áreas hagan su servicio social en el departamento.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.