Senadores de EE.UU. visitarán Honduras para hablar de Estado de derecho

Compartir

Senadores y representantes estadounidenses se reunirán con funcionarios hondureños, representantes de la empresa privada y líderes de la sociedad civil.

Tim Kaine, quien preside el subcomité de Relaciones Exteriores del Senado y anteriormente trabajó como evangelizador en Honduras, encabezará la misión que visitará Guatemala y Honduras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Además, se unen los senadores estadounidenses Dick Durbin, Jeff Merkley, Peter Welch y Laphonza Butler y los representantes estadounidenses Delia Ramírez (D-IL-3) y Norma Torres (D-CA-35).

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

En sus reuniones, los legisladores discutirán estrategias para enfatizar la importancia de la gobernabilidad democrática y el Estado de derecho.

También se abordará la garantía de la democracia y la seguridad política en Centroamérica como herramientas importantes para el desarrollo nacional de Estados Unidos y de sus fronteras.

El año pasado, Kaine encabezó una delegación del Congreso que visitó Costa Rica, Panamá y la República Dominicana.

Todos ellos, miembros fundadores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), para discutir el apoyo de los legisladores a la ADD, que se centra en fortalecer la democracia y promover el crecimiento económico entre sus países.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante