Reparan sistemas de tuberías y el embaulado en la calle “Las Piñatas”

Compartir

Equipos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), realizan trabajos de reparación de tuberías y el embaulado, que dejó un socavón en la calle “Las Piñatas”, en la colonia La Alameda.

Desde los Juzgados Anticorrupción hasta el cruce de Delikatessen, se mantiene cerrado el paso vehicular, ya que hay un hundimiento en la calle en el que se trabaja.

Ante esta amenaza de la formación de un posible socavón, desde el sábado los equipos municipales han realizado evaluaciones de daños y las posibles consecuencias en el sector.

Y se alertó a las familias que residen en la zona para prevenir cualquier percance y para salvaguardar vidas. En ese sector de la Alameda, se llevará a cabo el cambio de tubería de descarga de aguas lluvias de 30 pulgadas.

Esta tubería que colapsó y por seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona y los que viven alrededor se tomaron esas medidas de prevención.

La administración del alcalde, Jorge Aldana está comprometida en salvaguardar la vida y los bienes de la población, por lo que se atienden de forma oportuna los puntos vulnerables a inundaciones y deslizamientos en la ciudad.

“La Alcaldía se encuentra primordialmente salvaguardando las vidas de los ciudadanos, el alcalde Jorge Aldana ha girado instrucciones a todo el personal para poder atender todos los puntos críticos de la ciudad”, manifestó el jefe de la Dirección de Control y Seguimiento, Benjamín Bustamante.

Las últimas lluvias que han caído en la capital han saturado los suelos, por lo que se han presentado hundimientos de calles, inundaciones y deslizamientos de tierra.

La AMDC emitió el domingo una alerta amarilla debido a que las lluvias continuarán, por lo que los equipos de respuesta están prestos para atender las incidencias que ocurran.

Desde el Departamento de Gestión de Riesgo de la AMDC, se ha confirmado que unos 700 barrios y colonias de la capital están en zonas de riesgo por las lluvias.

El experto de la AMDC, Julio Quiñónez, detalló que de las 1,700 colonias de la capital más de la mitad se encuentra en riesgo por las fuertes y constantes lluvias que podrían dejar inundaciones, deslizamientos, caídas de árboles y otros daños.

“Se trata de una población de 600 mil personas las que residen en dichas colonias vulnerables a las lluvias. La población capitalina debe conocer su entorno e identificar si viven en una zona de riesgo”.

“Después se debe identificar el albergue más cercano y salir cuando las autoridades lo recomienden”, sugirió Quiñónez.


Compartir