Prospera demanda a Honduras por $ 10,775 millones

Compartir

La demanda contra Honduras fue interpuesta ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)

La Zona Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) Próspera demandó a Honduras por 10.775 millones de dólares, unos 265 mil millones de lempiras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Esto es debido a que no se ha podido llegar a una «solución negociada» para que el proyecto continúe luego de que fuera abrogada la ley constitutiva de esa iniciativa.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

La acción judicial administrativa fue interpuesta ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La ZEDE Próspera, ubicada en Roatán, Islas de la Bahía, comunicó que ellos hicieron todo lo razonablemente posible para evitar la presentación de las demandas.

Sin embargo, aseguran que «el Gobierno de Honduras sigue negándose a cooperar con nuestros continuos esfuerzos para encontrar una solución negociada dentro de un marco internacionalmente aceptado».

De igual forma, advierten que dependiendo de cómo decida proceder Honduras, la cuantía de los daños será de al menos varios miles de millones de dólares estadounidenses.

Disputas y estabilidad jurídica

De acuerdo con los demandantes, la solicitud de arbitraje presentada por Honduras Próspera y sus afiliadas bajo el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA-DR), sirve para proteger una inversión estadounidense en Honduras.

Asimismo, exponen que también dan a Honduras la oportunidad de mostrar al mundo que maneja las disputas de inversión de forma razonable.

Los demandantes agregan que Honduras Próspera y sus afiliadas agradecerían se respete la garantía de estabilidad jurídica de 50 años que se ofreció en la ZEDE Próspera.

Reiteraron que el Gobierno de Honduras podría mitigar la sustancial responsabilidad a la que se enfrenta bajo el derecho internacional.

Esto, si proporciona garantías claras de que el país no tiene intención de expropiar las inversiones en Próspera o bloquear la creación de puestos de trabajo; o millones de dólares en inversiones de «nearshoring» en Próspera.

«Honduras Próspera y sus afiliadas siguen dispuestas a discutir una solución negociada», puntualiza el escrito de la ZEDE Próspera.

ZEDE en Honduras

El 12 de junio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la ley orgánica de las ZEDE como «espacios territoriales altamente atractivos a la inversión nacional y extranjera».

Esta normativa le daba a la Zonas de Desarrollo personalidad jurídica; propia política y normativa; autonomía funcional y administrativa. Asimismo, tribunales autónomos e independientes con competencia exclusiva dentro de ellas.

También, estaban autorizadas a crear su propio presupuesto; recaudar y administrar sus tributos; tener un régimen fiscal independiente y orientarse por una política de bajos impuestos.

Sin embargo, el pasado 20 de abril del presente año, los 128 diputados del Congreso Nacional votaron de manera unánime para derogar la Ley Orgánica de las ZEDE.

De esa forma, los congresistas, apoyaron se hiciera real una de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro. No obstante, al ser una reforma constitucional para entrar en vigor, debe pasar por la ratificación en la próxima legislatura.

Después debe cumplir con la sanción del Ejecutivo y la publicación en el Diario Oficial La Gaceta. En Honduras se realizan tres proyectos de ZEDE: uno en Roatán, denominada «Próspera».

Los otros dos son en San Marcos de Colón, Choluteca, llamada «Orquídea» y Morazán» en Choloma, Cortés.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.