Más de 30 mil empleos ha perdido la maquila entre 2022 y 2023

Compartir

El desarrollo económico del país parece ir en retroceso, se ha revelado que más de 30,000 personas en Honduras han perdido sus empleos en la industria de la maquila entre los años 2022 y 2023, según declaraciones de María Luisa Regalado, presidenta de la Confederación de Trabajadores de Honduras (CODEMUH).

María Luisa Regalado, en una reciente conferencia de prensa, destacó que esta pérdida masiva de empleos ha dejado a miles de trabajadores sin seguridad social y que la mayoría de los afectados son mujeres, representando más del 60% de los despidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Muchas de estas mujeres obreras son madres solteras que ingresaron a la maquila directamente desde la adolescencia. Regalado subrayó que, a pesar de los exámenes físicos y psicológicos realizados previamente al ingreso, estas mujeres ahora enfrentan problemas de salud como resultado de su trabajo en la maquila.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

La situación de desempleo y la difícil inserción laboral en otras maquilas plantean una triple discriminación para estas trabajadoras. María Luisa Regalado hizo un llamado urgente al Estado hondureño y a las autoridades laborales para abordar esta problemática.

«El Estado hondureño debe prestar una atención inmediata a esta situación, y es esencial que las autoridades del trabajo definan políticas públicas que garanticen el empleo digno, especialmente para las mujeres trabajadoras», enfatizó Regalado.

La CODEMUH ha presentado la Ley de Salud en el Trabajo ante el Congreso Nacional el 8 de marzo de este año, y en este momento se encuentra en manos de la Comisión de Trabajo y Asuntos Gremiales, así como la Comisión de Salud.

La presidenta de la CODEMUH instó a estas comisiones a emitir un dictamen de urgencia para que la ley entre a debate y sea aprobada en el Congreso Nacional como parte de los esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores en la industria de la maquila en Honduras.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.