
En marco de la conmemoración del 60 aniversario del PARLATINO, la presidenta de Honduras y presidenta pro temporé de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xiomara Castro, hizo un llamado a la cooperación entre las naciones como prioridad para el desarrollo de los países.
Asimismo, en su discurso en el evento que se desarrolla en Panamá, transmitió un mensaje enfocado en retomar los valores y los principios que guiaron los libertadores a no seguir sometidos al yugo colonial que profanaba los suelos y violaba la soberanía.
A su vez dijo que, “condenamos el genocidio contra el pueblo palestino, abogamos por la paz en Líbano y Ucrania, no aceptamos la hipocresía de quienes abogan por la paz, pero financian la guerra”.

Castro en su condición de presidenta de la CELAC promovió que los países miembros lleguen a consensos para la creación de un fondo de emergencia regional a través del BID.
La mandataria también expreso que, “el bloqueo contra el pueblo de Cuba, Venezuela y Nicaragua, violentan los derechos internacionales, toda política de bloqueo económico y sanciones son actos de barbarie”, dijo la presidenta de Honduras.
Añadiendo que está impulsando cambios en el modelo económico que incomodan a las élites de Honduras, “he denunciado el injusto régimen tributario que perpetúa desigualdades alimenta a los poderosos y explota a los pobres, mi gobierno tiene la mayor inversión pública de la historia en infraestructura, salud, educación, defensa, seguridad, deporte y energía”, apuntó Xiomara Castro.

Quien finalizo diciendo, “compañeros y compañeras del PARLATINO, nuestro mandato hoy es de unidad, es de impedir que nuestras democracias sean tuteladas de afuera y sean utilizadas como fuente para perpetuar el capitalismo y su modelo extractivista y privatizador que continúa privatizando nuestros pueblos destruyendo vidas y nuestra riqueza natural.”