Honduras ha perdido 696.562 hectáreas de bosques desde 2010

Compartir

Honduras ha perdido 696.562 hectáreas de bosques desde 2010 por incendios, agricultura migratoria y la ganadería extensiva.

Honduras perdió un total de 696.562 hectáreas de bosques entre 2010 y 2021, dijo este viernes la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

«La pérdida total del bosque durante los últimos años de dictadura, entre 2010 y 2021, fue de 696.562 hectáreas, lo que representa el 10 % de nuestros bosques», subrayó Castro.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Honduras, pierde cada año «más de 100.000 hectáreas de bosque, descombrados por la intervención de la ganadería extensiva y la agricultura migratoria», añadió.

En años anteriores, según Castro, «se ocultó la dimensión real de esta devastación forestal y los efectos de la sequía».

Asimismo, los estragos del calentamiento global solo para proteger intereses comerciales, declaró la Presidenta.

El pueblo está «consciente de que mi plan de Gobierno en defensa de la naturaleza y de los seres humanos es el eje fundamental y primordial que nos impulsa con acciones que estamos ejecutando», añadió.

Castro ordenó «articular» acciones con los gobiernos locales, las comunidades y la cooperación internacional para «poder detener la destrucción de nuestros bosques».

El 99 % de los incendios están relacionados con actividades humanas y el 70 % es causado por «pirómanos», enfatizó la presidenta.

Recursos para la protección del medio ambiente

En el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2023, aprobado el jueves, añadió Castro, se asignaron los recursos necesarios para la protección, reforestación del bosque y la persecución de este delito.

«En Honduras por un puñado de irresponsables no vamos a quedarnos en silencio, observando cómo vuelven zonas fértiles en desiertos», precisó.

El nuevo programa de reforestación se ejecutará en 150 de los 298 municipios del país e incluirá labores de protección y recuperación forestal.

Así como apoyo financiero a las municipalidades para manejo de desechos sólidos para evitar la contaminación del agua, según la información oficial.

«La refundación de Honduras está en marcha y pasa por detener la destrucción forestal por el bien de nuestro país», acotó la presidenta hondureña.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.