Gobierno le dice «no» al crédito de España y prefiere financiar nuevos hospitales con recursos locales

Compartir

El secretario de Salud de Honduras, José Matheu, anunció que el Gobierno ha decidido no utilizar el crédito de 75 millones de euros (equivalentes a L1,979 millones) proporcionado por España para la construcción de tres nuevos hospitales en el país. En su lugar, se financiarán con recursos locales, incluyendo fondos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), así como inversión propia y colaboración con empresas.

Matheu compartió esta decisión durante su participación en un programa de televisión, explicando que «a nivel de gabinete de nivel superior, se ha considerado que tanto el desembolso por parte de España como la administración a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son procesos más prolongados, y se ha decidido agilizar la construcción de estos hospitales».

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Los hospitales planificados se ubicarán en los departamentos de Ocotepeque, Olancho y Santa Bárbara, y representan una medida importante para fortalecer la infraestructura de atención médica en el país. La decisión de utilizar recursos locales busca acelerar el proceso de construcción y garantizar la disponibilidad de estos servicios de salud esenciales en el menor tiempo posible.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.