Estado de excepción se extiende hasta el mes de julio en Honduras

Compartir

El estado de excepción, vigente desde el pasado 6 de diciembre, se extendió hasta el 5 de julio, informó la Secretaría de Seguridad, tras publicar el decreto del gobierno en La Gaceta.

El decreto 24-2023 se prolongó hasta el 5 de julio, ya que vencía el domingo 21 de mayo tras varias ampliaciones aprobadas en el Congreso Nacional. El estado de excepción sigue en 123 municipios de Honduras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

La Secretaría de Seguridad informó que durante el estado de excepción se ha logrado desarticular a más de 150 bandas criminales, al igual que la ejecución de 3 mil 445 allanamientos de morada, 3 mil 134 órdenes de captura, 2 mil 263 armas de fuego decomisadas, 4 mil 895 libras de marihuana decomisadas, 475 kilos de cocaína decomisados, 17 mil 633 piedras de droga crack decomisadas, 1 mil 372 vehículos decomisados, 6 mil 441 motocicletas decomisadas, entre otros.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

El decreto ordena por un periodo de 45 días la suspensión de garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República, a partir de las 6:00 p.m. del día domingo 21 de mayo de 2023 y hasta las 6:00 p.m. del día miércoles 5 de julio de 2023.

La libre circulación se realizará con normalidad en todo el país, aún en las zonas descritas en el decreto y solo podrá ser restringida por las causales ya descritas, determinadas puntualmente por la Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante