Denuncian falsificación de documentos en Departamental de Educación

Compartir

El director de la Departamental de Educación de Francisco Morazán, Manuel de Jesús Zelaya, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el descubrimiento de constancias falsificadas de calificaciones obtenidas en concursos magisteriales.

Zelaya informó que tienen «el nombre de algunos docentes, incluso el partido político y colegio magisterial al que pertenecen». Los responsables de esta infracción están siendo investigados por las autoridades pertinentes debido a los presuntos delitos contra el erario del Estado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

De acuerdo con las autoridades de la departamental, se han confirmado dos casos de este tipo. En estos incidentes, los educadores involucrados presentaron constancias falsas de concursos y lograron acuerdos permanentes, siendo incorporados en la planilla oficial. Los profesores identificados tienen título y pertenecen al nivel básico del Distrito Central de Francisco Morazán. La identidad de estos individuos se mantiene confidencial debido a la existencia de una investigación en curso.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Por otro lado, gracias a la alerta emitida, se descubrieron tres casos en etapa preliminar, justo antes de su incorporación en la nómina oficial.

El director Zelaya también planteó la sospecha de que dos incendios recientes, ocurridos los días 2 y 3 de agosto en las instalaciones de la dirección, podrían estar relacionados con actividades criminales. Esto se debe a la investigación en curso sobre la autenticidad de la documentación presentada por los profesores. Los peritajes para determinar la causa de estos incidentes están a cargo de técnicos del Cuerpo de Bomberos.

Frente a estas circunstancias, las autoridades de la Departamental de Francisco Morazán solicitaron la intervención de la Policía Nacional para garantizar la seguridad del establecimiento y la preservación de los documentos internos.

Plazas tienen precio
El presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Joel Navarrete, instó a una investigación expedita y al castigo ejemplar de los responsables. Además, destacó que los casos de falsificación de documentos no se limitan a esta región, sino que se han detectado en otros departamentos del país.

En este contexto, Navarrete reveló que la obtención ilegal de plazas permanentes en la educación primaria y secundaria tiene un costo que oscila entre los «L80,000 hasta L120,000».

Por otra parte, el líder del Copemh comunicó que los representantes de esta organización han sido suspendidos temporalmente de la Junta Departamental de Selección de Francisco Morazán. Esta medida busca facilitar el proceso de investigación en relación con los acontecimientos denunciados.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.