China podría financiar la construcción de la represa Patuca II

Compartir

El canciller hondureño, Enrique Reina anunció que sostuvo reuniones con funcionarios de gobierno de China Popular para que ese país asiático contribuya en el financiamiento de la construcción de la represa Patuca II.

Detalló que en la reunión con el vicecanciller de la República Popular de China, Xie Feng se discutió un tema de principal interés para Honduras como es el establecimiento de un proceso de cooperación para la construcción de la represa Patuca II.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Citó que en 2011 se inició la construcción de Patuca III que fue financiado precisamente por China Popular, por lo que ahora se está en el proceso de iniciar con el proyecto Patuca II.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

“El mensaje para nosotros es muy importante en este tipo de relación comercial y de inversión con la República Popular de China y sus empresas”, señaló.

Reina aseveró que la reunión fue muy importante “con miras a establecer la generación de energía en el país y fortalecer la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)”.

El canciller Reina acompaña a la presidenta Xiomara Castro en la toma de posesión que se realiza este 1 de enero del presidente de Brasil, Lula Da Silva.

Honduras tiene más de 80 años de relación con Taiwán y establecer relaciones con China Popular significaría romper con los primeros, de acuerdo a lo manifestado por expertos en derecho internacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESPAÑA INTERESADO EN APOYAR LA INSTALACIÓN DE LA CICIH


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante