Al menos 12 alcaldes son investigados por el Ministerio Público

Compartir

El Ministerio Público (MP) tiene abiertos en sus expedientes de al menos 12 alcaldías, cuyos titulares han sido relacionados con el delito del narcotráfico, lavado de activos, sicariato y corrupción.

«Son bastantes los alcaldes de los 298 municipios y son varias las corporaciones que han incurrido en algún tipo de delito de acción penal», dijo Yuri Mora, portavoz del MP.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

De acuerdo con esta institución, hay alcaldes de Yoro, Cortés, Francisco Morazán, Copán, Santa Bárbara y otros departamentos acusados de los delitos de lavado de activos, narcotráfico, portación de armas prohibidas, sicariato y corrupción.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

«Son bastantes los ediles a nivel nacional el MP ha investigado y posteriormente ha presentado requerimientos fiscales. Aquí los delitos van desde pertenecer a criminalidad organizada y actualmente hay uno que se le está acusando de asesinato y por actos de corrupción otros», indicó Mora.

Entre los casos conocidos figuran el exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, acusado por los delitos de lavado de activos y narcotráfico.

También, Roosevelt Avilez, exalcalde de Talanga, Francisco Morazán, Alexander Ardón de El Paraíso, Copán, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico.

De igual forma, Adalid González, exalcalde de Sulaco, Yoro, acusado supuestamente de liderar una banda de sicariato. Asimismo, Leopoldo Crivelli, exalcalde de Choloma, Cortés, por casos de corrupción, entre otros.

El caso más reciente es el del alcalde de San Marcos, Santa Bárbara, Pedro Aguilar, acusado de múltiples asesinatos y nexos con el narcotráfico, situación que abrió nuevamente el debate de como blindar la política del crimen organizado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: INFLACIÓN DE NOVIEMBRE EN HONDURAS FUE 0,98% Y LA ACUMULADA SE UBICÓ EN 9,39%


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.