Afinan llegada de misión de expertos que negociarán la CICIH

Compartir

La coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alice Shackelford, aseguró que se están afinando los detalles para la llegada al país de una misión de expertos que negociará el eventual convenio de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

«Nos encontramos ya en el proceso de definición y finalización del despliegue del grupo de expertos técnicos, esperamos la llegada lo más pronto posible», declaró Shackelford tras reunirse con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en Casa Presidencial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

La diplomática manifestó que la llegada de la misión de expertos es inminente y que solo están definiendo temas logísticos.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

«Nada está atrasando la llegada del grupo de expertos, lo que antes atrasaba era el acuerdo de los términos de referencia, pero la presidenta (Xiomara Castro) lo anunció hace unas semanas», enfatizó Shackelford.

El 27 de abril, la presidenta hondureña firmó los términos de referencia previos a la llegada de misión de expertos y envió la carta al subsecretario general para Europa, Asia Central y América del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU, Miroslav Jenca.

La misión de expertos de la ONU, según el memorando de entendimiento firmado entre ambas partes el 15 de diciembre de 2022, podrá proponer reformas y nuevas leyes a fin de garantizar el deseado desempeño de la CICIH.

Entre ellas figura la derogación del decreto 116-2019, que limita la acción penal del Ministerio Público, así como la modificación de algunas regulaciones normativas de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz (ya dictaminada en el Congreso Nacional, pero no aprobada).

Asimismo, en colaboración con otras entidades del Sistema de Naciones Unidas, la misión de expertos brindará apoyo y asistencia técnica en formación y entrenamiento del personal a cargo de la investigación, enjuiciamiento y combate contra la corrupción público-privada.

Finalmente, el Gobierno y la ONU elaborarán un borrador del convenio de la CICIH y el Ejecutivo lo remitirá al Congreso Nacional, en donde los diputados y las diputadas lo aprobarán o rechazarán.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.