MS-13 tenía ‘paracaidistas’ en el Insep, según Carlos Zelaya

Compartir

El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, denunció en las últimas horas que unos 700 empleados de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep) eran «paracaidistas» y que laboraban para la Mara Salvatrucha MS-13 durante el Gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022).

«Insep era una pudrición enorme que la manejaba la MS-13, tenían 700 empleados que no iban a trabajar, eran paracaidistas», expuso Carlos Zelaya en una entrevista en la televisora olanchana, Guayape TV.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

«Esos 700 empleados estaba en sus casas y cuando el Gobierno pagaba las planillas, la MS-13 iba a las casas de esos 700 empleados a cobrar su impuesto de guerra», agregó el diputado del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda) por el departamento de Olancho.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

De acuerdo a la denuncia de Carlos Zelaya, esos 700 empleados ganaban 15,000 lempiras mensuales, pero la mara les quitaba 10,000 para y los restantes eran 5,000 para el empleado que no iban a trabajar.

Es decir, la MS-13 recolectaba unos 7 millones de lempiras mensuales en concepto de los salarios de estas personas que supuestamente laboraban en Insep.

Con el cierre de Insep, y la creación de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), se despidieron 4,000 «paracaidistas» bajo la nueva gestión del ministro Mauricio Ramos, sostuvo Zelaya.

«Quiero felicitar al ministro Mauricio Ramos porque decidió enfrentar a la MS-13 y en su gestión se despidieron a 4,000 paracaidistas que tenía el Insep», manifestó el parlamentario.

En el último periodo de Juan Orlando Hernández, Insep fue administrada por Roberto Ordóñez y Roberto Pineda, quienes actualmente enfrentan un proceso por suponerlos responsables de los delitos de abuso de autoridad, lavado de activos y fraude.

Una «investigación exhaustiva»

Tras la denuncia de Carlos Zelaya, el expresidente del Partido Liberal, Luis Zelaya, manifestó que amerita una «investigación exhaustiva» lo expresado por el diputado de Libre.

«Amerita una investigación exhaustiva viniendo (la denuncia) del secretario del Congreso Nacional. Él tiene el conocimiento, información documental que le sustente dar estas declaraciones; de ser cierto, es nefasto para el país conocer cómo el crimen organizado pudo penetrar las organizaciones del gobierno», dijo.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.