Ministro Erick Tejada destaca avances de la ENEE en Guanaja y reducción histórica de tarifas

Compartir

El ministro Erick Tejada informa sobre los avances de la ENEE en Guanaja: proyecto solar PERLA, reducción de tarifas en un 32% y mejoras en el servicio eléctrico.

El Ministro de Energía, Erick Tejada, informó sobre los avances realizados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en la isla de Guanaja a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter. En su publicación, el funcionario detalló las acciones emprendidas desde que la ENEE asumió el control de la distribución eléctrica en 2024, tras la intervención del sistema anteriormente operado por una empresa privada.

La ENEE lidera con el proyecto solar PERLA y mejora el servicio eléctrico en Guanaja

«Desde 2024, la @SENHnOficial delegó en la @EneeHnOficial la intervención para la operación en Distribución en la Isla de Guanaja, sistema aislado antes operado por una empresa particular y que dejó de hacer las inversiones respectivas, lo cual provocó un deterioro significativo en la calidad de servicio de nuestra querida isla», señaló el ministro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Entre las principales mejoras realizadas, destacó la instalación del proyecto solar híbrido PERLA, que incluye 5,389 paneles solares y que, una vez completada su segunda fase, contará con una capacidad instalada de casi 3 MW. Este proyecto renovable, considerado un modelo a nivel latinoamericano, representa una inversión aproximada de 330 millones de lempiras.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

«De este total, la @EneeHnOficial aportó de fondos propios 110 millones, mientras que el @el_BID y la República de Corea financiaron el resto», agregó Tejada, resaltando la importancia de la colaboración internacional para llevar a cabo esta iniciativa.

También puedes leer: ENEE y Regal Springs firman acuerdo para beneficiar a 300 comunidades en El Cajón

El ministro Erick Tejada informa sobre los avances de la ENEE en Guanaja: proyecto solar PERLA, reducción de tarifas en un 32% y mejoras en el servicio eléctrico.

Reducción histórica: tarifas eléctricas en Guanaja bajan un 32% gracias a nuevas inversiones

Además, el ministro subrayó un logro histórico en materia tarifaria. «Gracias a todas las mejoras en la isla, la @EneeHnOficial sometió a aprobación de la @CREE_HONDURAS un pliego tarifario específico para Guanaja con una rebaja de 11.80 L./kWh a 8.21 L./kWh, o sea, una disminución en el precio de la energía de 32%», expresó en su mensaje.

Tejada también agradeció el apoyo de la presidenta Xiomara Castro en la transformación energética de Guanaja, destacando que la isla ahora cuenta con un servicio eléctrico de mayor calidad, tarifas más bajas y un proyecto renovable que beneficia directamente a sus habitantes.

Con estas acciones, el Gobierno de Honduras reafirma su compromiso con la modernización del sistema energético nacional y el impulso a las energías renovables como modelo de desarrollo sostenible.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.