Alerta en Honduras: Identificación y Prevención de la Langosta Voladora que Amenaza Cultivos Clave

Compartir

langosta voladora (Shistocerca piceifrons piceifrons) , una plaga que amenaza cultivos fundamentales como maíz, frijol, caña de azúcar, y más.

En Honduras, los productores agrícolas deben estar alertas ante la langosta voladora (Shistocerca piceifrons piceifrons) una plaga que amenaza cultivos fundamentales como maíz, frijol, caña de azúcar, y más. Este insecto, bajo ciertas condiciones ambientales puede migrar en grandes cantidades y devastar los campos agrícolas. Conozca cómo identificarla y qué medidas tomar si la detecta en su finca.


¿Qué es la Langosta Voladora?

La langosta voladora (Shistocerca piceifrons piceifrons) es una plaga que afecta a varios cultivos en Honduras. A medida que las condiciones ambientales se vuelven favorables, esta plaga se agrupa y migra en enormes cantidades conocidas como mangas , afectando vastas extensiones de tierras agrícolas. Si no se controla puede generar pérdidas significativas en la producción de alimentos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Características de la Langosta Voladora:

Para identificar correctamente la langosta voladora considere las siguientes características:

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño
  • Tamaño: El adulto mide aproximadamente 6,5 cm de longitud.
  • Franja dorsal blanca: Desde la cabeza hasta el final del cuerpo.
  • Mancha triangular café oscuro: Ubicada debajo del ojo.
  • Líneas en el protórax y líneas negras sobre el borde blanco de las patas traseras .

Estas características son cruciales para diferenciar la langosta voladora de otras especies de insectos.

Alerta para productores de Honduras: Identifique la langosta voladora y proteja sus cultivos. Características.

Cultivos Afectados por la Langosta Voladora

La langosta voladora puede devorar una variedad de cultivos clave en Honduras, como:

  • Maíz
  • Frijol
  • Ajonjolí
  • Caña de azúcar
  • Pastos y otros cultivos agrícolas

La plaga se alimenta de hojas, flores y frutos, lo que puede resultar en pérdidas económicas graves para los productores si no se controla a tiempo.


¿Qué Hacer Si Detecta Langosta Voladora?

Si encuentra langostas voladoras en sus cultivos, es crucial actuar con rapidez.

  1. Identifique las características del insecto.
  2. Reporte al SENASA: El Departamento de Diagnóstico, Vigilancia y Campaña Fitosanitaria está disponible para recibir informes y ofrecer orientación.
    • Teléfono: 2232-6213

La detección temprana es fundamental para proteger los cultivos y evitar daños graves.


También puede interesarte: SAG atiende solicitudes de productores y busca soluciones para potenciar el sector agroalimentario

La langosta voladora es una amenaza seria para la agricultura en Honduras. Los productores deben estar atentos a las señales de esta plaga y actuar de manera preventiva. A través de la identificación temprana y la coordinación con las autoridades fitosanitarias como SENASA , podemos mitigar el impacto de esta plaga en nuestros campos agrícolas.

Alerta para productores de Honduras: Identifique la langosta voladora y proteja sus cultivos. La plaga amenaza al maíz, al frijol y a otros cultivos clave. Contacte con SENASA para más información.

¡Actúe ahora para proteger su cosecha!

Fuente: SAG-SENASA


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.