La presidenta Castro inaugura el año escolar 2023

Compartir

La presidenta Castro anunció además la transformación de un instituto técnico en una escuela agrícola «sostenible» en Gracias a Dios.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró este martes el año escolar en el sector público en su país, en el que se espera la matrícula de 2 millones de niños y jóvenes, en un acto en el que anunció la creación de una universidad en materia marítima, ambiental y biológica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

«Me siento satisfecha por inaugurar el año escolar 2023 en estas zonas aisladas”, dijo Castro al dar por inaugurado el año escolar en todos los centros educativos del sector público.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

El año lectivo fue inaugurado por la presidenta hondureña y el ministro de Educación, Daniel Sponda, en una ceremonia celebrada en una escuela del municipio de Ahuás, departamento de Gracias a Dios, una región situada al este, frente al Caribe, limítrofe con Nicaragua.

«Tenemos que superar la pandemia y los efectos de los huracanes que mantuvieron cerrado el sistema educativo por más de 400 días», señaló la gobernante hondureña.

Agregó que los estudiantes del sistema educativo público tendrán matrícula gratis, merienda escolar, y serán beneficiados con la reparación y construcción de escuelas, canchas deportivas y multiusos.

«Hay más de un millón de niñas, niños y jóvenes sin acceso a la educación porque no hay aulas escolares ni maestros ni técnicos ni material didáctico», por lo que el ministro de Educación debe presentar «un plan de refundación de la Educación», enfatizó Castro.

El Gobierno estima crear una universidad en materia marítima, ambiental y biológica en Gracias a Dios, una de las zonas, dijo, «más bellas, más ricas y de grandes recursos en nuestro país y no es posible que siga abandonada».

La presidenta hondureña anunció además la transformación de un instituto técnico en una escuela agrícola «sostenible» en Gracias a Dios.

El ministro de Educación de Honduras dijo que los seis municipios del departamento Gracias a Dios «jamás volverán a estar en el olvido» por las autoridades.

La refundación de la educación en Honduras «no ha sido cosa fácil, es una situación muy difícil», subrayó Sponda, quien afirmó que el modelo neoliberal ha «reducido la inversión en educación».

Este año la matrícula de estudiantes en los niveles de preparatoria, primaria y media es de unos dos millones de estudiantes, según la Secretaría de Educación.

Muchos de los colegios privados comenzarán esta semana sus años lectivos, mientras que otros todavía están en período de matrícula y lo harán, a más tardar, la próxima semana.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: ORELLANA RECONOCE A “INDESEABLES” EN LOS ASPIRANTES A MAGISTRADOS DE LA CSJ


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.