Gobierno empoderará a comerciantes agrícolas de PERISUR

Compartir

PRONADERS replica metodología para cambiar el concepto de la comercialización agrícola en Honduras.

Técnicos de los Centros de Facilitación Regional (Cefar) de Pronaders, iniciarán un análisis de comercialización para empoderar pequeños agricultores en el mercado Perisur.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Esta metodología fue introducida por el director de SAG-PRONADERS, Diego Umanzor, quien observó todo el proceso metodológico durante su reciente viaje a Japón.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

El proyecto implica calendarizar los cultivos de los productores, permitiéndoles vender directamente sus productos a los locatarios de PERISUR.

«Realmente le estamos apostando a la metodología, porque es un enfoque muy importante dentro de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario», indicó Jesús Paz, gerente técnico de SAG-PRONADERS.

«Se fortalecerán los sistemas de comercialización de los productos agrícolas y esta institución es clave en este fortalecimiento. La idea es que los agricultores ofrezcan al mercado exactamente lo que el consumidor anda buscando», concluyó.

Por su parte, Claudio Villela, encargado del CEFAR de Copán, explicó: «Trabajamos con una idea clara: que los productores aprendan a sembrar exactamente lo que pueden vender, para que puedan llevar esos recursos a sus familias y dinamizar la economía local”

Entre tanto, el plan de nuestra presidenta Xiomara Castro, es fortalecer las cajas rurales productivas como entes de desarrollo comunitario.

En tal sentido, estamos transmitiendo esta metodología, para que tengamos una Honduras llena de alimentos sanos y nutritivos, y niños con mejores capacidades intelectuales».

SAG-PRONADERS, favorece a más de 21 mil personas a nivel nacional con el proyecto de huertos pedagógicos, y participa activamente en la conformación y seguimiento de las cajas rurales de las 2,007 aldeas focalizadas por la red solidaria; de ahí que cada uno de estos beneficiarios será empoderado con esta metodología.

Esta estrategia es parte de la visión del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, quien busca erradicar la pobreza extrema desde sus raíces.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.