Francisco Roberto Cosenza, ex director de la tasa de seguridad durante el gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022), se declara culpable de lavado de activos en una corte federal de Estados Unidos.
Te puede interesar: “El Cachiro” declara que sobornó a JOH por protección
Detalles del Caso por Lavado de Activos de Francisco Cosenza
Entre marzo de 2015 y noviembre de 2019, Cosenza, junto con otros funcionarios del gobierno de Juan Orlando Hernandez, presuntamente recibió sobornos de Zaglin, Marchena y otros para asegurar contratos con la tasa de seguridad, valorados en más de $10 millones de dólares. Estos contratos incluían la venta de uniformes y otros artículos para la Policía Nacional de Honduras.
Según la acusación, Zaglin, Marchena y sus cómplices utilizaron las ganancias obtenidas de estos contratos corruptos para pagar sobornos a Cosenza y otros funcionarios hondureños. Para ocultar estos pagos, lavaron las ganancias a través de cuentas bancarias y empresas testaferro en los Estados Unidos y Belice.
También puedes leer: Confirman que narcos financiaron al expresidente Hernández
Acusaciones y Cargos por Lavado de Activos
Los acusados enfrentan múltiples cargos, incluyendo:
- Conspiración para cometer lavado de activos: 20 años de prisión
- Lavado de activos: 20 años de prisión
- Participación en transacciones con bienes derivados del delito: 10 años de prisión
- Conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA): 5 años de prisión
- Violación de la FCPA: 5 años de prisión
Francisco Cosenza se declara culpable por lavado de activos y está a la espera de su sentencia.
Impacto y Consecuencias
Este caso destaca la corrupción y el lavado de activos a nivel internacional, implicando a altos funcionarios del gobierno que presidía el ahora entonces culpable de narcotrafico, Juan Orlando Hernandez.