Decreto prohíbe cobro en dólares en Honduras para proteger a los consumidores

Compartir

El decreto prohíbe cobros en dólares por telefonía e internet en Honduras, estableciendo tarifas en lempiras para proteger a los consumidores.
El decreto prohíbe cobros en dólares por telefonía e internet en Honduras, estableciendo tarifas en lempiras para proteger a los consumidores.

Tegucigalpa, Honduras. – La presidenta Xiomara Castro ha sancionado y publicado un decreto que prohíbe el cobro en dólares por servicios de telefonía, internet y televisión por cable, una práctica económica que por años afectó a los consumidores hondureños. A partir de ahora, todos los pagos deberán realizarse en lempiras, evitando que los usuarios sufran el impacto de la fluctuación del tipo de cambio.

Este decreto es el resultado de una reforma a la Ley de Protección al Consumidor, aprobada el 7 de agosto por el Congreso Nacional, y busca establecer relaciones más justas entre las empresas de telecomunicaciones y sus usuarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, agradeció públicamente a la presidenta:
«Muchas gracias, Señora Presidenta Constitucional @XiomaraCastroZ, por la sanción y publicación del decreto de ley que prohíbe el cobro en dólares por los servicios de telefonía móvil e internet», expresó en su cuenta en X.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Beneficios del decreto sobre cobros en dólares para los usuarios de telefonía

El decreto no solo elimina los cobros en dólares, sino que también introduce nuevas normativas que protegen los derechos de los usuarios frente a abusos de las empresas de telecomunicaciones.

Contratos de telecomunicaciones limitados a seis meses

A partir de la entrada en vigor del decreto, las empresas no podrán imponer contratos de más de seis meses de duración. Esta medida evita ataduras prolongadas y da a los usuarios mayor flexibilidad en la gestión de sus servicios.

Cancelación del contrato sin penalización por mal servicio

El decreto establece que los usuarios pueden rescindir el contrato si experimentan mal servicio, pagando solo por el tiempo consumido y no por la totalidad del contrato. Esto garantiza una mayor justicia en las relaciones contractuales.

También te recomendamos leer

Ajuste de facturas por fallas en los servicios de internet y telefonía

Si los proveedores de telefonía o internet ofrecen un servicio defectuoso, no podrán exigir el pago completo de la mensualidad. En su lugar, deberán aplicar descuentos proporcionales por las interrupciones del servicio.

Empresas no podrán reportar a usuarios a la Central de Riesgo

Otra disposición clave es que las compañías no podrán enviar a los clientes a la Central de Riesgo Crediticia por impagos. Esta medida protege a los consumidores de posibles sanciones desproporcionadas y mantiene su estabilidad financiera.

Fin a los abusos económicos de las empresas de telecomunicaciones

Durante años, las empresas de telecomunicaciones en Honduras aprovecharon el cobro en dólares como una forma de trasladar el riesgo cambiario a los consumidores, incrementando sus facturas sin previo aviso. Esto generó una carga económica injusta, especialmente en momentos de volatilidad del tipo de cambio.

Con la sanción presidencial de este decreto, Honduras pone fin a estas prácticas abusivas, estableciendo una nueva era en la que los servicios de telefonía e internet se pagarán de manera justa y en moneda nacional. Esta medida representa un avance significativo en la protección de los consumidores y fortalece la confianza en las instituciones.


Las empresas que incumplan la normativa podrán ser denunciadas y sancionadas por la Dirección General de Protección al Consumidor, asegurando que se respete el derecho de los usuarios a un servicio transparente y justo.

Descarga aquí el Resumen del decreto que prohíbe el cobro en dólares por telefonía e internet en Honduras

Gobierno y oposición enfrentados por la aprobación de adendas en contratos de energía. Mientras el…
Leer más
Ministro de Energía Erick Tejada y la diputada Ligia Ramos en el debate sobre contratos de energía en Honduras, con documentos del Partido Salvador de Honduras y la Ley Especial de Energía de fondo
El Congreso de Honduras aprobó 18 adendas a contratos de energía, prometiendo reducir costos y…
Leer más
El Congreso Nacional aprobó en tercer y último debate las 18 adendas a los contratos de energía, una medida que, según el gobierno, permitirá una reducción en los costos de la energía para los hondureños y un alivio financiero significativo para el país.
Luis Redondo cuestiona el cierre de USAID en Honduras y el destino de los fondos…
Leer más
Luis Redondo cuestiona el cierre de USAID en Honduras y el destino de los fondos entregados a ONGs. ¿Cómo impactará la desaparición de la agencia en el país?
Honduras ha lanzado un seguro agrícola paramétrico para mitigar el impacto del cambio climático en…
Leer más
Honduras ha lanzado un seguro agrícola paramétrico para mitigar el impacto del cambio climático en el sector agropecuario. Con una inversión de 800 mil dólares, beneficiará a 1,880 productores de maíz y frijol en siete departamentos del país.
Erick Tejada destacó los avances de la ENEE en Guanaja, incluyendo el proyecto PERLA, reducción…
Leer más
El ministro Erick Tejada informa sobre los avances de la ENEE en Guanaja: proyecto solar PERLA, reducción de tarifas en un 32% y mejoras en el servicio eléctrico.
La presidenta Xiomara Castro supervisó los avances del puente Guacirope en Nacaome, Valle. La obra,…
Leer más
Xiomara Castro supervisa construcción de puente Guacirope que beneficiará a 650 mil habitantes en el departamento de Valle

Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.