«Con la nueva Ley de Justicia Tributaria siempre van a haber exoneraciones” Joel Almendares, representante de la CUTH

Compartir

El representante de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) Joel Almendares, tras una reunión que sostuvo con la Comisión que dictamina el proyecto de Ley de Justicia tributaria del Congreso Nacional, lamentó que hay empresas que tienen 47 años que no han pagado impuestos, y que eso es lo que ha generado menos desarrollo al país.

De la misma manera, el representante de la CUTH manifestó que en la nueva Ley de Justicia Tributaria si se contempla la figura de las exoneraciones, pero estas estarían controladas en base a resultados, dejando atrás los abusos que se han cometido en años anteriores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

“En el pago de los impuestos ha habido sendos abusos, y esto debe terminarse con realización de la nueva Ley de Justicia Tributaria, siempre va a haber exoneraciones, pero estas siempre deben ser vigiladas», apuntó Almendares.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Además, Almendares acotó que, con la nueva Ley, en los regímenes de Zonas Francas y los RINDE siempre estarían protegidas de exoneraciones.

En la nueva Ley las remesas no serán agravadas

Entre otro de los temas abordados, Almendares reiteró la importancia que en la Ley diga que no se van a agravar las remesas familiares, porque en ese argumento se ha estado vendiendo miedo a la población, y de la misma forma, la han estado mal informando y satanizando.

“Por eso es bueno venir a conocer la nueva Ley de Justicia Tributaria, de personas especializadas como es la Comisión que la integra”, expuso Almendares.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante