...

Trump amenaza con aranceles del 100 % a los países del BRICS si abandonan el dólar

Compartir

Donald Trump amenaza con aranceles del 100 % a los países del BRICS si abandonan el dólar. Analizamos las posibles consecuencias económicas de esta medida.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles del 100 % a los países miembros del BRICS si intentan reemplazar al dólar estadounidense como moneda de referencia en el comercio internacional. Esta advertencia se suma a las tensiones económicas entre Estados Unidos y las potencias emergentes que buscan reducir su dependencia del dólar en las transacciones globales.

BRICS y la búsqueda de una alternativa al dólar

El bloque BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha explorado en diversas ocasiones la posibilidad de establecer una moneda común o utilizar sus propias monedas nacionales para el comercio internacional. Con la reciente incorporación de Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, el grupo ha ganado mayor peso económico y político en el escenario global.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

También te puede interesar: Donald Trump condenado a pagar más de $350 millones por fraude financiero

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Desde Washington, el gobierno de Trump ha dejado claro que no permitirá una desdolarización sin consecuencias. «Dólar o enfrentarán aranceles del 100 %», declaró el presidente, advirtiendo que los países que promuevan una alternativa al dólar podrían perder el acceso al mercado estadounidense.

¿Cómo impactará esta medida en la economía de EE.UU.?

El uso de aranceles como herramienta de presión económica no es una novedad en la política de Trump. Durante su administración anterior, aplicó tarifas a países como China y México con el argumento de proteger la economía estadounidense. Sin embargo, surge una interrogante clave: ¿hasta qué punto estas medidas pueden afectar la economía de EE.UU.?

  • Riesgo de represalias comerciales: Los países del BRICS podrían responder con medidas similares, impactando a exportadores estadounidenses.
  • Inflación y costos más altos: Un aumento en los aranceles podría encarecer productos importados, afectando directamente a los consumidores.
  • Disminución de inversiones extranjeras: Empresas internacionales podrían reconsiderar sus relaciones comerciales con EE.UU. si las restricciones aumentan.

El futuro de la hegemonía del dólar

El dólar estadounidense ha sido la moneda dominante en el comercio mundial durante décadas. Sin embargo, la expansión del BRICS y sus intentos por reducir su dependencia del sistema financiero occidental podrían desafiar esta hegemonía.

Las decisiones de Trump refuerzan su postura proteccionista, pero también abren el debate sobre los efectos a largo plazo en la economía estadounidense y su papel en el comercio global.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante