Actividad económica de Honduras creció un 5,1% en primeros dos meses de 2024

Compartir

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Honduras creció un 5,1 % entre enero y febrero pasado, impulsado por el dinamismo de la demanda interna de bienes y servicios, informó este martes el Banco Central hondureño (BCH).

Además de este crecimiento con relación a los primeros dos meses de 2024, el IMAE mostró una subida del 5,4 % en la variación promedio anual, detalló el banco emisor del Estado en un informe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

La adopción de medidas de política fiscal y monetaria para alcanzar una estabilidad macroeconómica y controlar la inflación, mejorar las condiciones de acceso al crédito, así como la estabilidad en los ingresos de los hogares derivados de salarios y envíos de remesas familiares, fueron elementos determinantes para propiciar este crecimiento, explicó.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Las actividades con mayor crecimiento fueron intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (13,6 %); construcción privada (13,3 %); hoteles y restaurantes (6,5 %); comercio (6 %), transporte y almacenamiento (5,5 %) y telecomunicaciones (5,1 %), detalló el Banco Central.

Por otra parte, la industria manufacturera (maquila) reportó por segundo mes consecutivo una recuperación en los niveles de producción al crecer 1,4 % debido a la mayor demanda de maquinaria y equipo (arneses) para vehículos, principalmente de Estados Unidos, Nicaragua y México.

A ello se suman los pedidos externos de productos textiles y prendas de vestir desde EE.UU., Guatemala y Nicaragua, así como los altos volúmenes producidos de bebidas, carnes y lácteos para el consumo interno, añadió el BCH.

El IMAE es un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

La economía de Honduras creció un 3,8 % en 2023 a pesar del entorno internacional adverso y una menor demanda externa, según el Banco Central.

Según el Programa Monetario, el país centroamericano crecerá entre el 3,5 y 4,5 % en 2024 y 2025 gracias a un mayor consumo privado, mientras que la inflación se ubicará entre el 4 % y 5 % en los dos años.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.