...

Pronunciamiento del CISMVMF: Acciones urgentes contra la violencia hacia las mujeres en Honduras

Compartir

Pronunciamiento del CISMVMF

El CISMVMF (Comisión Interinstitucional de Seguimiento a las Investigaciones de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios) ha emitido un pronunciamiento clave frente a la violencia que afecta a las mujeres en Honduras. A continuación, te presentamos los puntos más destacados y las acciones urgentes que han sido planteadas.

Reducción histórica en 2024, pero con desafíos pendientes

En 2024, se logró una reducción histórica de 178 muertes violentas de mujeres y femicidios en comparación con el año anterior, según datos de la Secretaría de Seguridad. Sin embargo, en enero de 2025 ya se han registrado 23 muertes violentas, lo que evidencia la urgencia de intensificar las medidas para combatir este problema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

También puedes leer: AMHON reformará estatutos y dará mayor participación a la mujer

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Acciones urgentes planteadas por el CISMVMF

1️⃣ Fortalecer la investigación de casos

  • Crear y equipar nuevas Unidades de Investigación en los departamentos con mayor incidencia: Olancho, Yoro y Choluteca.
  • Implementar el Protocolo Latinoamericano de Investigación de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios.

2️⃣ Reforma judicial

  • Crear Juzgados Especializados en Violencia Doméstica y garantizar la judicialización de los casos.
  • Aplicar estándares internacionales en el tratamiento de los derechos de las mujeres.

3️⃣ Legislación pendiente

  • Exhortar al Congreso Nacional a acelerar la aprobación de la Ley Alerta Morada, diseñada para atender de forma inmediata casos de violencia extrema contra las mujeres.

4️⃣ Presupuesto y políticas públicas

  • Solicitar al Gobierno Nacional la asignación prioritaria de recursos en el Presupuesto General de 2025 para implementar el Plan de Acción Multisectorial de Combate a la Violencia hacia las Mujeres y Femicidios.

Un llamado a la sociedad y los medios de comunicación

El CISMVMF insta a los medios y a la sociedad a ser aliados en esta lucha, promoviendo campañas de sensibilización y condenando cualquier acto de violencia machista. La Comisión reitera su compromiso de trabajar hasta erradicar la impunidad y garantizar los derechos de las mujeres en Honduras.

Comunicado oficial del CISMVMF detallando medidas urgentes contra la violencia hacia las mujeres y femicidios en Honduras, emitido el 6 de febrero de 2025.

Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante