Partido Liberal rechaza la Ley de Justicia Tributaria pese al compromiso de Jorge Cálix

Compartir

El Partido Liberal de Honduras (PLH) ha manifestado su oposición a la Ley de Justicia Tributaria, una iniciativa promovida por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Esta postura contrasta con el compromiso público realizado por el precandidato presidencial liberal, Jorge Cálix, quien condicionó su apoyo a la ley a la continuidad del Tratado de Extradición con Estados Unidos.

Compromiso de Jorge Cálix

En octubre de 2024, Jorge Cálix declaró que respaldaría la Ley de Justicia Tributaria si el gobierno mantenía vigente el Tratado de Extradición. En sus palabras:

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

«El pueblo quiere que los narcos se pudran en las cárceles de Nueva York. Si la presidenta Castro decide rectificar en su decisión sobre la extradición, yo y otros diputados liberales daremos nuestro voto a favor de la Ley de Justicia Tributaria.»

Posición actual del Partido Liberal

A pesar de este compromiso, el PLH ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza la Ley de Justicia Tributaria, argumentando que su aprobación podría:

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño
  • Incrementar la inflación y afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos.
  • Eliminar estímulos fiscales, encareciendo la canasta básica.
  • No fomentar la generación de empleo ni el crecimiento económico.

Respuesta del gobierno

El gobierno, por su parte, ha destacado que la Ley de Justicia Tributaria busca:

  • Corregir la corrupción estructural en las exoneraciones fiscales.
  • Aumentar los ingresos tributarios sin crear nuevos impuestos ni incrementar las tasas.
  • Lograr una mayor suficiencia fiscal para enfrentar desafíos nacionales.

Fuente: La Ley de Justicia Tributaria de Honduras proporciona un ejemplo destacado de lo que los países en desarrollo pueden hacer”: South Centre

Además, la administración de la presidenta Castro ha confirmado la continuidad del Tratado de Extradición con Estados Unidos, incorporando salvaguardas para garantizar su aplicación objetiva y proteger la soberanía nacional.

Debate en curso

La discrepancia entre el compromiso de Jorge Cálix y la posición oficial del Partido Liberal ha generado un intenso debate político. Mientras algunos sectores demandan coherencia y cumplimiento de las promesas realizadas, otros respaldan la postura del PLH, considerando que la ley podría tener efectos adversos en la economía hondureña.

El desarrollo de este tema será clave en la agenda política nacional en los próximos meses.


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante