El COI presenta las Series Olímpicas de Esports 2023

Compartir

Los primeros deportes confirmados figuran: tiro con arco, béisbol, ajedrez, ciclismo, danza, vela, tenis y taekwondo, entre otros.

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha desvelado este miércoles el programa de las Series Olímpicas de Esports 2023, una nueva competición mundial de carácter olímpico… de deportes virtuales y de simulación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante

Así, el olimpismo da el salto a un espectro digital que ha crecido de forma imparable en los últimos años.

La ENEE invierte más de 10 mil millones de lempiras en la mejora del sistema eléctrico de Honduras, instalando 50 mil lámparas LED, ampliando 9 subestaciones y beneficiando a 3.2 millones de hondureño

Tanto, que les ha sido imposible ignorarlo, por lo que han creado esta nueva competición en colaboración con las federaciones internacionales y los editores de videojuegos.

Entre los primeros deportes confirmados figuran estos nueve: tiro con arco, béisbol, ajedrez, ciclismo, danza, vela, tenis, taekwondo y automovilismo, cada uno asignado a un videojuego en concreto.

Gran Turismo para motor, Chess.com para ajedrez, Just Dance para baile, WBSC eBaseball para béisbol, Zwift para ciclismo, Virtual Taekwondo para la disciplina marcial, Tic Tac Bow para tiro con arco, y Virtual Regatta para vela, y Tennis Clash para tenis.

Las Series Olímpicas de Esports 2023 se abrirán este mismo miércoles para todo aquel que quiera participar, animando a los jugadores profesionales y aficionados de todo el mundo a inscribirse en las pruebas de clasificación de los diferentes juegos.

El nuevo formato de esta competición virtual organizada por el COI se apoya en el éxito de las Series Olímpicas Virtuales de 2021, en la que participaron 250.000 jugadores de un centenar de países.

Con las Series Olímpicas de Esports, el movimiento olímpico inicia una nueva etapa en su apoyo al desarrollo de los deportes virtuales, como lo prevé la Agenda Olímpica 2020+5, y continúa con su colaboración con las comunidades de ‘gaming’ y de esport con el objetivo de «ofrecer nuevas oportunidades a los jugadores y aficionados».


Compartir
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y actualizaciones al instante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.